- talón
- s mI.1 Parte posterior del pie humano: alzar los talones, golpearse un talón2 Parte de un calcetín, zapato, etc, que cubre esa parte del pie: "Traía rotos los talones de las medias"3 Pisarle a alguien los talones Seguirlo de muy cerca o estar a punto de alcanzarlo: "El policía iba pisándole los talones al ladrón"4 Talón de Aquiles Parte vulnerable o débil de una persona o cosa: "La retaguardia era el talón de Aquiles del ejército invasor"5 No llegarle a alguien a los talones (Coloq) No poder igualarlo en calidad, habilidad, valor, etcII. (Hipo) Cada una de las partes carnosas, blandas y abultadas que tienen los caballos, burros, mulas, etc, en la parte posterior del casco, junto a la coronaIII.1 (Mús) Parte inferior y posterior del arco del violín y del de otros instrumentos musicales, situada junto al mango2 (Arq) Adorno formado por dos curvas contrapuestas unidas entre sí y cuyo perfil es semejante al del talón de los pies humanosIV. Cada una de las partes separables de un documento o comprobante, particularmente la que retiene para sí la persona o institución que la expide: talón de un cheque, talón de un recibo por honorarios.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.